fbpx

¿Como afecta la temperatura y humedad a tu instrumento? 4 Consejos útiles que te evitarán dolores de cabeza.

Tiempo de lectura: 3 minutos

La mayoría de los artículos que se encuentran en la web, no son demasiado objetivos con este tema y realmente es muy importante.
Da la sensación que solo intentan venderte un humidificador ¿cierto?

El asunto, es que cada lugar del mundo es diferente, con sus pro y sus contras. Recuerdo el tiempo que viví en la hermosa República Dominicana donde las temperaturas rondan los 30° y la humedad relativa promedio es del 80%, ver a los instrumentos que atendía deteriorarse ayudados por la salitre del mar, despegarse y salirse de su punto óptimo muy fácilmente. También, en Boston, tapas armónicas rajarse fácilmente, donde las temperaturas oscilan entre -7° en Invierno, con viento y tormentas de nieve hasta los 30° en verano y su humedad relativa ronda el 65%.

Esta vez, escribo desde Buenos Aires que, comparándolo con los lugares antes mencionados, es un lugar bastante equilibrado. Pero no por eso, hay que dejar de prestarle atención. En invierno, la temperatura llega a los 5° y la humedad relativa hasta el 80%, en verano hemos llegado a un promedio de 33° y un promedio de 67% de humedad relativa. La ventaja que tenemos por aquí, a pesar de estar al lado de un inmenso rio, es que la transición, es bastante suave. Tenemos la suerte de gozar de las 4 estaciones y eso hace que para nuestros instrumentos, sea todo un poco mas fácil para adaptarse.

Pero, otros lugares, como la Patagonia, la zona de la pampa (donde también viví un tiempo) o San Juan, por dar algunos ejemplos, son mucho mas secos y las temperaturas oscilan de la misma manera o mas que aquí. Eso, hace que nuestros instrumentos lo sufran. Sobre todo, en cambios bruscos. En esos casos, un humidificador, es importante. Sin embargo, en otros lugares, no queremos tener tanta humedad en nuestro instrumento, porque tampoco es bueno. Asegurarse que tu instrumento no este demasiado seco o demasiado húmedo, es importante para su vida útil. Fundamentalmente para los instrumentos acústicos.

Hay lugares, donde el cambio climático entre las estaciones, nos deben tener atentos, ni dejar que se seque, ni humidificar demasiado. Dejar el humidificador dentro de la guitarra, y olvidar quitarlo, puede traer problemas. Debes estar atento. Si no estás seguro de la humedad relativa de tu ciudad, Google te dará la respuesta. O al menos, un aproximado.

Sin embargo, el primer consejo que te puedo dar, es invertir en un higrómetro (un medidor de humedad) para el estuche o funda de tu guitarra o bajo. Y mejor aún, consigue uno para tu casa / estudio / sala de ensayo también. En lugar de andar googleando todo el tiempo, este simple dispositivo te dirá exactamente cuál es la humedad donde estés. Vigila los niveles e intenta mantener tu guitarra en algún lugar alrededor del 45–55% de humedad relativa.

El segundo consejo es, no busques medidores específicamente para guitarra, vas a pagar 3 o 4 veces mas que uno normal y en definitiva, es el mismo instrumento. Probablemente pagues la marca o el diseño en si.

Como afecta la humedad a tu instrumento

Bien ¿Y si necesito humidificar o deshumidificar?

Para humidificar, solo necesitas un humidificador, obvio no? En cualquier casa de instrumentos, seguramente conseguirás uno. Sin embargo, para deshumidificar, es un poco mas complicado, ya que son pocos los artículos que vas a encontrar. De momento, y hablando a nivel local, solo Planet Waves tiene un humidificador que trabaja en ambas direcciones. O sea, humidifica y deshumidifica, segun lo necesite. Mi tercer consejo, algo más económico y que usaba mucho en República Dominicana, son las bolsitas de gel de sílice, si! Esas pequeñas bolsitas que vienen generalmente en electrodomésticos o en casi cualquier cosa que cruza un océano para llegar al lugar donde se comercializa.

Tu guitarra no siempre vive en su estuche y lo sabes. Recuerda que tu casa o estudio también deben ser considerados. El aire acondicionado realmente puede secar el aire del ambiente, por lo que es posible que necesites un humidificador de habitación si tenés mucho aire acondicionado. Las habitaciones más húmedas pueden beneficiarse con un deshumidificador.

Consigue un higrómetro y controla. Dependiendo de su ubicación, es posible que tengas que ser muy consciente de que hay demasiada o muy poca humedad.
Y mi cuarto consejo, no siempre todo lo que lees se aplica a tu ambiente.
Verifica tu clima local, consigue un medidor de humedad e intenta mantener tu guitarra en un ambiente que tenga alrededor del 45-55% de humedad relativa.

Te gustaría aprender a hacerlo vos mismo? Visita mi curso online de Calibración y Mantenimiento y aprende de manera simple, eficaz y a tu ritmo.

Comparte

Artículos relacionados

Novedades

Recibe los nuevos artículos y ofertas en tu email.

¡GRATIS! Recibe una guía completa para el cuidado y mantenimiento de tu instrumento.
+
¡Un cupón del 15% de descuento para tu primer curso online!

¡Gracias!

Se te ha añadido correctamente a la lista. Tendrás noticias muy pronto.

Recuerda revisar la carpeta de correo no deseado si no has recibido mi email